
Se ha escogido la temática
de “Nutrición y Cáncer” porque más de 1.500.000 de personas de diferentes
edades y condiciones actualmente padecen cáncer en España, al año se
diagnostican 215.000 casos y, algo bien llamativo, es que al día son 500 casos
nuevos. Por tanto, es raro que no exista familia en la que se encuentre un caso
de paciente oncológico y los dietista-nutricionistas quieren desmitificar que
sólo sirven para preparar dietas que ayuden a perder peso demostrando que realmente abarcan todo tipo de patologías a
través de esta enfermedad para conseguir llegar a todo el mundo.
En el siguiente vídeo veréis la
situación con la que se encuentra un enfermo de cáncer cuando llega a su médico
Esta ponencia es la misma para
todas las personas en las diferentes partes que se ha impartido en toda España.
Lo que a continuación conoceréis es toda la información conseguida gracias a
una encuesta que se ha realizado a 200 personas para saber qué conocimientos
tenían ellos sobre la alimentación y el cáncer, para luego comparar esos
resultados con la información de los nutricionistas y finalmente obtener unos
resultados y comprobar dónde están esas carencias de información, si están en
lo cierto o no esas personas. Los puntos que se abordarán de los resultados de
esta encuesta son los hábitos de los encuestados, creencias generales,
alimentos promotores, alimentos preventivos, conclusiones y una reflexión
final.
En este audio sabrás si tus
hábitos son los correctos o no para evitarlos o mejorarlos y contiene consejos, información y ejemplos.
Hábitos de los encuestados.
Aquí escucharás las distintas
creencias que tiene la población española sobre los alimentos. Se compararán
los alimentos que se consideran cancerígenos y los que no con las respuestas que aportan los expertos
en nutrición. Podrás conocer los resultados
que se obtienen con ciertos alimentos en tu cuerpo si los tomas.
Creencias generales.
Alimentos preventivos y promotores.
Este audio contiene las conclusiones a las que se llega con toda la encuesta de porqué no se cuenta con un especialista en nutrición y ejemplos antes de cerrar la charla.
Conclusiones.
Aquí descubrirás si efectivamente el azúcar y los productos elaborados con ellas son buenos o malos.
¿Qué ocurre con el azúcar?
Mónica Pérez García es la dietista-nutricionista que ha impartido la charla en la sede de la Asociación Española Contra el Cáncer de Badajoz, que se encuentra en la Plaza Portugal nº 12, el pasado 25 de Noviembre. Pinchando en su nombre serás redireccionado a la web de los dietistas y podrás solicitar una cita gratuita si eres o has sido paciente de cáncer en el caso que seas de Extremadura. Busca tu comunidad autónoma si esta no es la tuya.
Por último, decir que todo esto ha sido posible gracias Consejo General de Dietistas- Nutricionistas de España, Fundación Española de Dietistas Nutricionistas, International Confederation of Dietetic Associtiantions
Sólo un apunte: el azúcar moreno no tiene fibra (o al menos no en las tablas BEDCA) http://www.bedca.net/bdpub/
ResponderEliminarUna entrada muy buena.